En Oiartzun hemos localizado dos ejemplares un macho y una hembra. El primero en llegar fue el macho y llegaba a alcanzar los 15 cm de envergadura, mientras que la hembra llegaba hasta los 17 cm.
Pero el detalle más claro para saber si se trata de un macho o una hembra, son las antenas. Como podéis apreciar en las fotos inferiores, la hembra las tiene finas y delgadas, mientras que el macho las tiene en forma de peina (Pectinadas).
La razón de que el macho las tenga en forma pectinadas, es porque, debe captar las feromonas emitidas por las hembras, en un radio aproximado de 20 Km.

♀ ♂
En la fase de imago (adulta), el gran pavón no puede alimentarse, por que, su espiritrompa esta atrofiada. Su única finalidad en este estadío, es la reproducción.
Una vez realizada la copula, llega el momento de la puesta. Os mostramos dos puestas de huevos diferentes. Se pueden apreciar el color blanco de los huevos, así como su forma y tamaño.
Estas orugas de gran pavón, fueron localizados en la isla Santa Clara de San Sebastian (Gipuzkoa). Su tamaño y colorido es llamativo, sobre todo los tubérculos azules.