Algo más que las aves que encontramos en nuestras salidas pajariles. Gracias por tu visita.
Gure argazkiak / Galeria de fotos
lunes, 29 de febrero de 2016
Leptura aurulenta macho
domingo, 27 de diciembre de 2015
Rhagium bifasciatum
Se trata de una especie común en Europa, excepto del NE, el cáucaso y turquía. Se distingue claramente por los dos bandos pálidos que posee en cada élitro.
Rhagium bifasciatum se integra dentro de los coleópteros saproxílicos, ya que colocan sus huevos en la madera muerta y las larvas que eclosionan de ellos se alimentan y desarrollan bajo la corteza.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) II parte
En una pequeña charca varias especies de avispas se dedicaban a beber y algún ejemplar llegó a tener serias dificultades al no calcular bien la profundidad y acabar casi ahogado.
Al final del siguiente vídeo se puede ver como un ejemplar de estas avispas asiáticas intenta cazar las abejas que van entrando en la colmena.
Se coloca cerca de la entrada y con rápidos ataques intenta cazar a las abejas. Se aprecia con claridad la diferencia de tamaño con respecto a las abejas. Durante el tiempo que estuvimos observando a este ejemplar no llegó a capturar ninguna abeja. Las imagenes estan tomadas en una colmena de Zizurkil (Gipuzkoa).
Vespa velutina from Mikel Ormazabal on Vimeo.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) I parte
Los ejemplares que os mostramos a continuación han sido localizados en distintas localidades de Gipuzkoa, sobre todo en Zizurkil.
La avispa asiática está incluida en el catálogo español de especies exóticas invasoras.
El homólogo a la avispa asiática en Europa sería el avispón ( Vespa crabro). En la siguiente serie de fotos se puede ver la diferencia entre ambas especies.
El abdomen de la velutina es de color negro, excepto el cuarto segmento que es de color amarillo. A destacar también que entre el primer y segundo segmento tiene una franja de color amarillo.
En cambio en la vespa crabro es de color amarillo-castaño con franjas negras y la franja amarilla se encuentra entre el tercer y cuarto segmento.
El tórax en la Vespa velutina es completamente negra, mientras que en la Vespa crabro es de color marrón con una marca negra en el centro.
En la Vespa velutina la terminación de las patas es de color amarillo, mientras que en la Vespa crabro es de color marrón.
Vespa velutina
Vespa crabro
Al localizar un nido de avispa, primero se ha de comprobar que se trata de la Vespa velutina nigrithorax. Normalmente en el exterior del nido se pueden ver ejemplares.
Externamente los nidos de Vespa velutina nigrithorax y Vespa crabro es igual, salvo que en la Vespa crabro la apertura de entrada se encuentra en la parte inferior del nido y se desde el exterior se pueden ver las celdillas, en cambio en el nido Vespa velutina nigrithorax la apertura de entrada se encuentra en un lateral y no se pueden ver las celdillas.
Otra de las diferencias entre ambas especies es el lugar o zona donde construyen sus nidos. La Vespa velutina nigrithorax lo realiza sobre las zonas altas de los árboles, en cambio la Vespa crabro tiene más variedad y utiliza tanto árboles huecos, como debajo de una teja, o bajo tierra.
Nuestro compañero Xabier realizo en el 2013 un seguimiento a una colmena de Vespa velutina nigrithorax y pudo plasmar en una serie de fotografías paso a paso la construcción de un nido de Vespa velutina nigrithorax
lunes, 5 de octubre de 2015
Azeria - Zorro
domingo, 4 de octubre de 2015
Lucanus cervus (Ciervo volante hembra )
En la península se distribuye mayormente por el norte ya que su hábitat esta asociado a bosques caducifolios. A pesar de ello se han observado ejemplares en bosques de Cáceres y sur de Badajoz.
Esta especie también esta incluida en el listado de especies silvestres en Régimen de Protección Especial de ámbito Europeo.
1) En Lucanus cervus la antena esta compuesta por 4 artejos como se puede ver en la siguiente fotografía, mientras que en Pseudolucanus barbarossa la antena consta de 6-7 artejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)