Algo más que las aves que encontramos en nuestras salidas pajariles. Gracias por tu visita.
Gure argazkiak / Galeria de fotos
lunes, 8 de diciembre de 2014
Carabus (Tachypus) auratus
lunes, 10 de noviembre de 2014
Heodes alciphron
sábado, 1 de noviembre de 2014
Boloria dia
Boloria dia
Boloria dia, lepidóptero que se engloba dentro de la familia Nymphalidae. Hemos localizado varios ejemplares en dos localidades distintas. En Zizurkil y Oiartzun (Gipuzkoa). El reverso de las alas de esta especie adquiere tonalidades rojizas .
Boloria dia
Su distribución abarca la zona euroasiática . En la península ibérica se distribuye principalmente por el norte.
Boloria dia
El ejemplar observado en Zizurkil se dejo retratar con una inusual facilidad. No era un dia muy caluroso y no estaba muy activa.
Boloria dia
domingo, 19 de octubre de 2014
Necrodes littoralis
1) Fémur muy grueso ( ♀ delgado )
2) Tibia arqueada.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Gran pavón (Saturnia pyri )
En Oiartzun hemos localizado dos ejemplares un macho y una hembra. El primero en llegar fue el macho y llegaba a alcanzar los 15 cm de envergadura, mientras que la hembra llegaba hasta los 17 cm.
Pero el detalle más claro para saber si se trata de un macho o una hembra, son las antenas. Como podéis apreciar en las fotos inferiores, la hembra las tiene finas y delgadas, mientras que el macho las tiene en forma de peina (Pectinadas).
La razón de que el macho las tenga en forma pectinadas, es porque, debe captar las feromonas emitidas por las hembras, en un radio aproximado de 20 Km.

♀ ♂
En la fase de imago (adulta), el gran pavón no puede alimentarse, por que, su espiritrompa esta atrofiada. Su única finalidad en este estadío, es la reproducción.
Una vez realizada la copula, llega el momento de la puesta. Os mostramos dos puestas de huevos diferentes. Se pueden apreciar el color blanco de los huevos, así como su forma y tamaño.
Estas orugas de gran pavón, fueron localizados en la isla Santa Clara de San Sebastian (Gipuzkoa). Su tamaño y colorido es llamativo, sobre todo los tubérculos azules.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Vanessa cardui (Vanesa de los cardos)
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Tachina grossa
Se trata de la Tachina grossa. Pertenece a la familia de los Tachinidae. En la siguiente imagen se pueden apreciar los pelos negros erizados que posee en el abdomen y patas.
El tórax y el abdomen (voluminoso), son de un color negro intenso.
Localizamos otro ejemplar en Tolosa (Gipuzkoa). En este caso no se estaba alimentado, en cuanto llego se poso y estuvo un rato sin inmutarse , reposando tranquilamente.
viernes, 22 de agosto de 2014
Maniola jurtina (La loba)
Maniola jurtina (Hembra)
En las praderas de montaña en Andazarrate, Asteasu (Gipuzkoa), hallamos a esta loba (Manioala jurtina). Lepidóptero de la familia de las Nynphalidae y subfamilia Satyrinae. En esta especie también se da un dimorfismo sexual. Aunque en ambos sexos se puede distinguir en las alas anteriores los dos ocelos negros y el punto del centro o mejor dicho la pupila, de color blanco.
Maniola jurtina (Hembra)
Las hembras se pueden distinguir de los machos por varias particularidades :
(1) Como se puede apreciar en la primera imagen de la entrada, el lado anverso de las alas son más claras, los dos ocelos son más grandes y a partir de estos le sigue una ligera linea de color anaranjado. En cambio el macho es más oscuro y se le ve claramente el androconio (glándulas que segregan feromonas para atraer a las hembras) .
(2) En el reverso de las alas posteriores,en la hembra se pueden observar dos zonas distintas, como se aprecia claramente en la foto superior .
(3) El tamaño de la mariposa. La hembra es más grande.
Maniola jurtina (Hembra)
Maniola jurtina (Macho)
Macho Hembra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)